top of page
1374246_479434238821435_2021353893_n.jpg

¿Maduro dejará el poder y liberará a los presos políticos? La verdad tras el polémico discurso

  • eltiemponeworleans
  • 24 ago
  • 2 Min. de lectura

Caracas. En las últimas horas, un video del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha causado confusión en redes sociales y portales de noticias, al difundirse la idea de que el mandatario estaba anunciando su retiro del poder y la liberación de todos los presos políticos.

El origen de la controversia es un discurso leído por Maduro el pasado viernes 21 de agosto, en el que citó palabras del expresidente venezolano Cipriano Castro (1858-1924). En la proclama original de 1902, Castro planteaba la apertura de cárceles para presos políticos y su disposición a dejar el poder, lo que fue interpretado erróneamente como declaraciones de Maduro en la actualidad.

En el fragmento leído, se afirma:"Abro las puertas de todas las cárceles de la República para los detenidos políticos que aún permanecen en ella. Abro, asimismo, las puertas de la patria para los venezolanos que, por iguales razones, se encuentran afuera", seguido de un párrafo en el que se mencionaba la “separación a la vida privada”.

Esto generó titulares que aseguraban que Maduro planeaba abandonar la presidencia y liberar a presos políticos. Sin embargo, la periodista venezolana Karen Méndez desmintió tales versiones, aclarando que el mandatario únicamente estaba recordando la proclama de Cipriano Castro, pronunciada en el marco de la crisis venezolana de 1902-1903, cuando potencias europeas amenazaban con un bloqueo naval.

Maduro leyó el texto durante un acto en la Asamblea Nacional, comparando aquella situación histórica con las tensiones actuales, tras la decisión de Estados Unidos de desplegar buques cerca del mar Caribe como parte de sus operaciones contra el narcotráfico.

El presidente venezolano explicó que la intención era recordar cómo, en su momento, Cipriano Castro defendió la soberanía nacional frente a las potencias extranjeras.

En conclusión, no existe una renuncia de Maduro ni una orden de liberación de presos políticos: se trató de una cita histórica que fue sacada de contexto en redes sociales y algunos medios.

📲 Síguenos en nuestras redes sociales para más noticias y actualizaciones:Facebook, Instagram y TikTok: @eltiemponola🌐 Visita nuestro portal: www.eltiemponola.com


 
 
 

Comentarios


bottom of page