Corte ordena fin del TPS para hondureños el 8 de septiembre de 2025
- eltiemponeworleans
- 20 ago
- 1 Min. de lectura

San Francisco, California. Un tribunal federal en Estados Unidos ordenó el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 60,000 hondureños, junto con miles de nicaragüenses y nepalíes, a partir del 8 de septiembre de 2025.
La decisión revoca la extensión que había mantenido el programa vigente gracias a una orden previa de la jueza federal Trina L. Thompson, quien había frenado temporalmente la medida. Sin embargo, la apelación de emergencia del Gobierno fue aceptada, acelerando el proceso y dejando sin protección a miles de inmigrantes.
El fallo afecta directamente a unas 72,000 personas de Honduras, 4,000 de Nicaragua y 12,700 de Nepal, que enfrentan la incertidumbre de perder su estatus legal para trabajar y vivir en el país. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) retomará ahora su plan de cancelación, lo que abre la puerta a procesos de deportación masiva.
Organizaciones migrantes en California y otros estados han realizado vigilias y manifestaciones, denunciando que países como Honduras y Nicaragua no tienen condiciones económicas ni de seguridad para recibir a semejante número de retornados.
Los demandantes sostienen que la decisión es ilegal porque:
No se basa en un análisis objetivo de las condiciones de los países.
Rompe la práctica de otorgar al menos seis meses de aviso a los beneficiarios, pues en este caso se dio solo un plazo de 60 días.
Responde a motivaciones racistas y discriminatorias, lo que, según ellos, viola la Constitución de Estados Unidos.
Miles de familias centroamericanas podrían perder sus empleos, viviendas y estabilidad en cuestión de semanas.
Más detalles y actualizaciones en www.eltiemponola.com
Síguenos en Facebook, Instagram y X como @ElTiempoNOLA









Comentarios